Arcoiris
El reto de esta semana fue:
Arcoíris
Escoge un color, ve a una libreria y escribe los títulos de los primeros 10 libros que encuentres de ese tono. Busca que relación podrían tener entre ellos.
Como había dicho en mi anterior actividad (títulada "La cita") acudí con mi novio a un café que también es librería. Allí, busque los libros que tuvieran un color morado y encontre los siguientes títulos.
1.- El poder de la madre que ora, de Stormie Omartian.
1.- El poder de la madre que ora, de Stormie Omartian.
2.- El universo en un sólo atómo, del Dalai Lama.
3.- Vidas paralelas, de Plutarco.
4.- Cocina, cuisine y clase: Estudio de sociología comparada, de Jack Goody
5.- Tus siete centros de energía, de Elizabeth Clare Prophet.
6.- Entrena tu cerebro, de José Matas.
7.- Reiki: Amor, salud y transformación, de Johnny de Carli.
8.- El cine digital, de Mike Figgis.
9.- Arte-Terapia, de Silvie Battle.
10.- El pueblo de los horrores, de Jordi Sierra I Fabra.
La relación que tienen todos los títulos de estos libros es que todos tratan acerca de conexiones y a continuación explicaré el tipo de conexión que presenta cada uno:
"El poder de la madre que ora" trata sobre la conexión entre una acción ("orar") y su consecuencia ("Tener el poder de hacer algo").
"El universo en un sólo átomo" trata sobre la conexión de algo macro ("El universo) con algo micro ("El átomo").
"Vidas paralelas" tiene en su título la falta de conexión entre dichas "vidas", ya que nunca tienen contacto (son paralelas) pero también se puede aventurar el decir que dichas vidas tienen una conexión que es el estar en el mismo libro.
"Cocina, cuisine y clase: Estudio de sociología comparada" es un título que define a un estudio que trata de encontrar conexiones (y diferencias) entre los diferentes tipos de cocina y las clases sociales .
"El poder de la madre que ora" trata sobre la conexión entre una acción ("orar") y su consecuencia ("Tener el poder de hacer algo").
"El universo en un sólo átomo" trata sobre la conexión de algo macro ("El universo) con algo micro ("El átomo").
"Vidas paralelas" tiene en su título la falta de conexión entre dichas "vidas", ya que nunca tienen contacto (son paralelas) pero también se puede aventurar el decir que dichas vidas tienen una conexión que es el estar en el mismo libro.
"Cocina, cuisine y clase: Estudio de sociología comparada" es un título que define a un estudio que trata de encontrar conexiones (y diferencias) entre los diferentes tipos de cocina y las clases sociales .
"Tus siete centros de energía" tratá, seguramente, de como conectar y asociar los diferentes centros de energía de las personas, estableciendo una conexión entre ellos y tú mismo para tener un cambio en tu vida.
"Entrena tu cerebro" por otro lado, hace hincapie en "entrenar", o lo que podríamos decir que es igual, crear nuevas conexiones y otro tipo de caminos en tu cerebro por los cuales puedan transitar las ideas."Reiki: Amor, salud y transformación" me da a entender que trata sobre un arte marcial (aunque no estoy segura) mediante el cual las personas podrán obtener y conectar con el "amor", la salud y la "transformación", por lo cual, el surgimiento de nuevas conexiones mentales (e incluso tal vez físicas) será necerasio.
"El cine digital" por otra, parte, seguramente tratará de establecer conexión entre el cine (considerado analógico) y aquello que lo hace digital, para analizarlo y describirlo.
"Arte-Terapia" es la conexión entre la actividad de hacer arte y la actividad de tomar terapia, manejando en conjunto estas para un posible mejor trato a pacientes que necesiten de terapia para poder sanar sus heridas emocionales y continua.
Finalmente, " El pueblo de los horrores" buscará la conexión entre lo que la cultura asocia como espeluznante con la historia que está escrito dentro de sí para poder generar terror al lector.
Por tanto, todos, de una u otra forma se asocian con el concepto de las conexiones: unión que se establece entre dos o más cosas o personas para que entre ellas haya una relación o una comunicación.
"El cine digital" por otra, parte, seguramente tratará de establecer conexión entre el cine (considerado analógico) y aquello que lo hace digital, para analizarlo y describirlo.
"Arte-Terapia" es la conexión entre la actividad de hacer arte y la actividad de tomar terapia, manejando en conjunto estas para un posible mejor trato a pacientes que necesiten de terapia para poder sanar sus heridas emocionales y continua.
Finalmente, " El pueblo de los horrores" buscará la conexión entre lo que la cultura asocia como espeluznante con la historia que está escrito dentro de sí para poder generar terror al lector.
Por tanto, todos, de una u otra forma se asocian con el concepto de las conexiones: unión que se establece entre dos o más cosas o personas para que entre ellas haya una relación o una comunicación.
Comentarios
Publicar un comentario